Día Mundial de la Mujer
Maltratado como paciente en un hospital de Granada, fundó la Orden Hospitalaria para que los enfermos estén bien atendidos († 1550).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Cada historia de las setenta taumatúrgicas que integran este volumen guardan algunas claves para comprender la vida diaria de la Antigüedad tardía.
Avanzando en su lectura, el lector encuentra información a cerca de la geografía y la historia del Oriente cristiano, la sociedad y las instituciones de Alejandría en el siglo VII, la religiosidad popular y las peleas doctrinales. Y sobre todo, se adentra en el complicado mundo de la salud y la enfermedad, con sus implicaciones personales y simbólicas.
De hecho, los prodigios de dioses y héroes, que en el mundo helenístico se manifestaron en santuarios-hospitales dedicados a Asclepio, Isis y Sérapis o los Dióscuros, siguieron de forma natural en los santuarios cristianos que sustituyeron a los antiguos cultos.
Gracias a esta obra crítica es posible conocer, por primera ocasión en castellano, a textos que han colaborado a crear una mentalidad a cerca de la enfermedad y la fe no tan lejana de la de hoy en díal.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Cada historia de las setenta taumatúrgicas que integran este volumen guardan algunas claves para comprender la vida diaria de la Antigüedad tardía.
Avanzando en su lectura, el lector encuentra información a cerca de la geografía y la historia del Oriente cristiano, la sociedad y las instituciones de Alejandría en el siglo VII, la religiosidad popular y las peleas doctrinales. Y sobre todo, se adentra en el complicado mundo de la salud y la enfermedad, con sus implicaciones personales y simbólicas.
De hecho, los prodigios de dioses y héroes, que en el mundo helenístico se manifestaron en santuarios-hospitales dedicados a Asclepio, Isis y Sérapis o los Dióscuros, siguieron de forma natural en los santuarios cristianos que sustituyeron a los antiguos cultos.
Gracias a esta obra crítica es posible conocer, por primera ocasión en castellano, a textos que han colaborado a crear una mentalidad a cerca de la enfermedad y la fe no tan lejana de la de hoy en díal.