Día Mundial de la Vida Silvestre
Oficiales romanos que, por ser cristianos, no querían ser soldados y murieron mártires en la ciudad de Calahorra (~ 300).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Desde finales del siglo pasado, una gran cantidad de estudiosos del Nuevo Testamento ha trabajado con la creencia de que, si no todas ellas, la mayor parte de parábolas de los evangelios sinópticos son atribuibles al Jesús de la historia.
En este quinto tomo de Un judío marginal, John Meier duda de ese consenso y defiende bajo una sólida argumentación que únicamente cuatro parábolas (El grano de mostaza, Los viñadores perversos, Los talentos y La gran cena) pueden ser atribuidas al Jesús de la historia.
Meier aborda el polémico tema de las parábolas con la misma rigurosidad y la misma penetración que le granjearon alabanzas en los volúmenes anteriores de Un judío marginal. Con este tomo trascendental, el autor enriquece aún más su magistral obra y da un paso ingente en su habitual búsqueda del Jesús histórico.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Desde finales del siglo pasado, una gran cantidad de estudiosos del Nuevo Testamento ha trabajado con la creencia de que, si no todas ellas, la mayor parte de parábolas de los evangelios sinópticos son atribuibles al Jesús de la historia.
En este quinto tomo de Un judío marginal, John Meier duda de ese consenso y defiende bajo una sólida argumentación que únicamente cuatro parábolas (El grano de mostaza, Los viñadores perversos, Los talentos y La gran cena) pueden ser atribuidas al Jesús de la historia.
Meier aborda el polémico tema de las parábolas con la misma rigurosidad y la misma penetración que le granjearon alabanzas en los volúmenes anteriores de Un judío marginal. Con este tomo trascendental, el autor enriquece aún más su magistral obra y da un paso ingente en su habitual búsqueda del Jesús histórico.