Canónigo agustiniano de San Adrián del Besós, abad de San Rufo de Aviñón, obispo de Barcelona, arzobispo de Tarragona y consejero de los condes de Barcelona (†1137).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Thich Nhat Hanh
VIVIR EL BUDISMO
O la práctica de la Atención Plena
Con la colaboración de R. Aitken, S. Batchelor, J. Halifax,
J. Kornfield, G. Snyder, D. Steindl-Rast y otros
Las Cinco Prácticas de la Atención Plena -proteger la vida, actuar con generosidad, comportarse responsablemente en las relaciones sexuales, hablar y escuchar con profundidad y evitar el consumo de sustancias tóxicas- constituyen los principios esenciales de la ética y la moral budista. En Vivir el budismo el maestro Zen y activista por la paz, Thich Nhat Hanh, junto con catorce prominentes coautores, exponen estas Cinco Prácticas de la Atención Plena con la esperanza de suscitar un debate que trascienda las fronteras.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Thich Nhat Hanh
VIVIR EL BUDISMO
O la práctica de la Atención Plena
Con la colaboración de R. Aitken, S. Batchelor, J. Halifax,
J. Kornfield, G. Snyder, D. Steindl-Rast y otros
Las Cinco Prácticas de la Atención Plena -proteger la vida, actuar con generosidad, comportarse responsablemente en las relaciones sexuales, hablar y escuchar con profundidad y evitar el consumo de sustancias tóxicas- constituyen los principios esenciales de la ética y la moral budista. En Vivir el budismo el maestro Zen y activista por la paz, Thich Nhat Hanh, junto con catorce prominentes coautores, exponen estas Cinco Prácticas de la Atención Plena con la esperanza de suscitar un debate que trascienda las fronteras.