A AMBOS LADOS DEL ESPEJO
DOMINGO, ENNATU
20,00 €
19,00 €
Enviament gratuït en comandes superiors a 50€ (Espanya peninsular i Balears)
O podeu recollir-lo a la botiga. L’horari de llibreria és de dilluns a divendres de 10h a 14h i de 16h a 20h i dissabtes de 10h a 14h.
Disponible demà en funció de les nostres existències. Comandes abans de les 16h.
A AMBOS LADOS DEL ESPEJO
DOMINGO, ENNATU
Un relato nómada sobre identidad, migración y racismo
Ennatu Domingo nos invita a emprender un viaje profundo y reflexivo a través de África y Europa, siguiendo su propio recorrido personal y profesional mientras aborda temas de identidad, migración y racismo. Con un estilo narrativo que recuerda su anterior obra ‘Madera de eucalipto quemada’, Domingo nos transporta a su experiencia como voluntaria en un campo de refugiados de las Naciones Unidas en Grecia, en el verano de 2017.
A lo largo de esta travesía, el relato se entrelaza en diferentes niveles de narración, donde la autora comparte las vivencias de jóvenes refugiadas originarias de Etiopía y se cuestiona cómo se ve el mundo ‘al otro lado’. Además, Ennatu, al ser la única no blanca entre las voluntarias europeas, es confundida con una refugiada etíope, lo que genera una profunda reflexión sobre la percepción que otros tienen de las personas dependiendo del lado del espejo en el que se encuentren.
Este viaje se extiende más allá de Grecia, recorriendo países como Zambia, Kenia, Etiopía, Zimbabue, y Senegal, hasta llegar a Maastricht, en Países Bajos, donde trabajó como politóloga investigadora. A través de estos relatos, Ennatu aborda de manera crítica cómo las relaciones entre Europa y África están marcadas por un racismo estructural, especialmente en lo que respecta a la migración y las políticas de desarrollo.
El libro no solo ofrece un testimonio personal y emocional sobre la experiencia migratoria y las dinámicas interraciales, sino que también invita a la reflexión sobre el racismo inherente que influye en las relaciones globales, particularmente en el contexto de la crisis de los refugiados.
Una obra esencial para comprender las complejidades de la identidad, el racismo y las desigualdades globales en un mundo cada vez más interconectado. La autora logra no solo narrar sus vivencias, sino también ofrecer una mirada crítica que invita al lector a cuestionar las fronteras, tanto físicas como ideológicas, que nos separan.