Inici/Espiritualidad/Teología
METAFÍSICA TRAS EL FINAL DE LA METAFÍSICA
22,90 €
21,76 €
Enviament gratuït en comandes superiors a 50€ (Espanya peninsular i Balears)
O podeu recollir-lo a la botiga. L’horari de llibreria és de dilluns a divendres de 10h a 14h i de 16h a 20h i dissabtes de 10h a 14h.
Disponible demà en funció de les nostres existències. Comandes abans de les 16h.
METAFÍSICA TRAS EL FINAL DE LA METAFÍSICA
¿Es todavía posible la indagación filosófica acerca de las cuestiones fundamentales de la existencia, tras la proclamación del final de la metafísica por parte de algunas corrientes del pensamiento actual? Éste es el interrogante básico al que es preciso responder si queremos renovar nuestra visión del mundo. No es una tema cultural cualquiera: planeta el sentido y alcance de la propia cultura y de su papel en la sociedad.
El paso por la decisiva prueba de su fina contribuye a dar con las claves que se hallaban latentes en la metafísica clásica y moderna. En el siglo XX, la filosofía ha experimentado el reto de su historificacion y su inmersión en el lenguaje. La hermenéutica, el positivismo, el deconstructivismo y la historia postmetafisica del ser han sometido los planteamientos tradicionales a una critica radical. No se trata ahora de ignorar estas impugnaciones. Se trate de sobreponerse a ellas, teniendo en cuenta sus argumentos para proceder a una renovación de la propia metafísica. Es preciso hacerse de las razones del escepticismo y tratar de incorporarlo.
La metafísica busca la comprensión inmediata de la realidad originaria, el acceso a las cosas tal coma son de suyo. Pero el multiculturalismo y las nuevas galaxias de la comunicación lo tiñen todo con su acervo de interpretación y mediaciones. Si fuera posible, la filosofía primero rompería el alcance universal de la medicación que la acción humana y sus creaciones ejercen sobre el mundo y la sociedad. Más no cabe intentar el logro de la inmediatez de una manera estereotipada o simplista. Es preciso replantar las cuestiones clave de la ontología y la teoría del conocimiento.