MINISTERIOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CELEBRANTE

5% descompte exclusiu web

15,00 

14,25 

15,00 

Enviament gratuït en comandes superiors a 50€ (Espanya peninsular i Balears)
O podeu recollir-lo a la botiga. L’horari de llibreria  és de dilluns a divendres de 10h a 14h i de 16h a 20h i dissabtes de 10h a 14h.

Disponible demà en funció de les nostres existències. Comandes abans de les 16h.

MINISTERIOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CELEBRANTE

Una de las novedades más significativas de la última reforma litúrgica ha sido que, además de potenciarse los ministerios ordenados -ahora se entiende mejor la función del presidente o del diácono o de los concelebrantes-, también los laicos participan más en varios servicios litúrgicos, proclamando lecturas, animando la oración o el canto, distribuyendo la comunión en la misa o llevándola a los enfermos.
Estos ministerios encomendados a fieles laicos dentro de la liturgia, así como otros relativamente nuevos en diversos campos de la vida eclesial, están dando una nueva imagen de la Iglesia, no sólo en su funcionamiento, sino también en su comprensión teológica.
También se ha clarificado, sobre todo después del Vaticano II, que la protagonista de toda la acción es la comunidad entera, a la que se puede llamar con razón ‘comunidad celebrante’. Pero para que ella pueda celebrar -o sea, reunirse, escuchar, orar, cantar, participar-le prestan su ayuda varios ministros, tanta los ordenados como los laicos.
Reflexionar sobre los ministerios eclesiales -aquí, los que se ejercen dentro de la celebración litúrgica- es algo importante para entender mejor la dinámica de la liturgia y para que el Pueblo de Dios pueda celebrar mejor el misterio al que es invitado.
En este Dossier -que sustituye, completándolo sustancialmente, al anterior Dossier 35 ‘Ministerios de laicos’- ofrecemos una sencilla reflexión sobre los ministerios litúrgicos, algunos propios de los ordenados y otros, los más, encomendables también a los fieles laicos.