Publicado el Deja un comentario

Libros recomendados Adviento y Navidad 2025

El tiempo de Adviento y Navidad invita a detenerse, contemplar y dejarse tocar por la esperanza. Es una oportunidad para reencontrarse con la fe, la familia y la belleza de las pequeñas cosas. Desde la Llibreria Claret proponemos cinco lecturas para compañar este tiempo con espiritualidad, ternura y profundidad.

1. 24 cuentos antes de Navidad — Juliette Saumande

Un libro ideal para disfrutar en familia durante los días previos a la Navidad. Cada cuento corresponde a un día del Adviento, y juntos forman un calendario literario lleno de imaginación, humor y valores.
Por qué leerlo:

  • Perfecto para crear un momento diario de lectura compartida.

  • Fomenta la ilusión y la espera activa.

  • Un regalo ideal para los más pequeños.

Consíguelo aquí con descuento

2. Cuentos de Navidad — Charles Dickens

El clásico por excelencia del espíritu navideño. En estas páginas, Dickens nos recuerda el poder de la compasión, el perdón y la generosidad a través de relatos que no pierden vigencia.
Por qué leerlo:

  • Una lectura atemporal que emociona generación tras generación.

  • Reaviva los valores más profundos de la Navidad.

  • Ideal para quienes disfrutan de la literatura con mensaje.

Consíguelo aquí con descuento

3. Vivir la Navidad — José Antonio Pagola

Un texto breve y profundo que invita a redescubrir el verdadero sentido de estas fiestas. Pagola propone mirar el nacimiento de Jesús con ojos nuevos y vivirlo como un tiempo de encuentro con Dios y con los demás.
Por qué leerlo:

  • Lenguaje claro y accesible.

  • Inspirador para la oración y la reflexión personal.

  • Recomendado para grupos, comunidades o familias creyentes.

Consíguelo aquí con descuento

4. Navidad, dulce Navidad (Cozy Mystery) — Joanne Fluke

Para quienes buscan una lectura más ligera y entretenida sin renunciar al ambiente navideño, este misterio acogedor combina humor, amistad y recetas deliciosas.
Por qué leerlo:

  • Ideal para tardes de sofá y manta.

  • Una historia amable, con el espíritu de la Navidad de fondo.

  • Perfecto para quienes disfrutan de la ficción relajada y optimista.

Consíguelo aquí con descuento

5. Adventus — José Chamorro

Un libro de meditaciones y oraciones que acompaña el tiempo de Adviento. Chamorro propone una mirada interior y esperanzada que ayuda a preparar el corazón para el nacimiento de Jesús.
Por qué leerlo:

  • Ideal para dedicar unos minutos diarios a la oración.

  • Lenguaje cercano, profundo y lleno de luz.

  • Una excelente guía espiritual para las semanas previas a la Navidad.

Consíguelo aquí con descuento

Si quieres más libros, puedes descubrir nuestra selección completa de libros y recursos para Adviento y Navidad 2025 en este enlace

Publicado el

1 de novembre – Festivitat de Tots Sants

L’1 de novembre celebrem la solemnitat de Tots Sants, una festa molt estimada per l’Església que ens convida a honorar tots els sants, coneguts i desconeguts, que ja gaudeixen de la presència de Déu al Cel. És un dia de joia i esperança, perquè ens recorda que tots som cridats a la santedat, cadascú des de la seva vida quotidiana.

Aquesta celebració neix del desig de l’Església de reconèixer no només els grans sants canonitzats, sinó també tants homes i dones anònims que, amb fe i amor, han seguit l’Evangeli fins al final. Ells són models i intercessors per a nosaltres, i el seu exemple ens anima a viure amb més entrega, humilitat i confiança en Déu.

Tradicionalment, a Catalunya i arreu del món cristià, aquest dia s’acompanya també d’un record pels difunts, especialment en la jornada següent, la Commemoració de tots els fidels difunts (2 de novembre). És costum visitar els cementiris, portar-hi flors i pregar pels nostres éssers estimats que ja han partit cap a la Casa del Pare.

Des de la Llibreria Claret, us convidem a viure aquesta festa amb esperit d’agraïment i comunió, redescobrint la bellesa de la crida a la santedat. A les nostres prestatgeries hi trobareu lectures espirituals, vides de sants i recursos de pregària que poden ajudar-vos a preparar i viure intensament aquesta celebració tan significativa per a tots els cristians.

Us portem alguna recomanació literària per viure aquesta festa:

  • Sants Tradicionals Catalans
  • La comunió dels Sants, de Jaume Fontbona: La comunió dels sants constitueix, en primer lloc, una realitat teològica i eclesiològica, és a dir, és l’Església de Jesucrist en la seva essència espiritual i en la seva estructura sacramental; però també la comunió dels sants expressa la comunió de tots els creients i de totes les Esglésies en l’oració i en els sagraments.
  • El llibre dels Sants, de Josep Lligadas: Dia per dia, al llarg de tot l’any, aquest llibre va recollint la biografia breu, però ben documentada i explicada, de més de 550 sants o grups de sants, que corresponen a un total d’uns 800 noms de persona.
  • Todos los santos, de Jose Luis Repetto: La idea de hacer este libro surgió cuando se publicó un nuevo ‘Martyrologium Romanum’, en el que se incluyeron las memorias no solamente de los santos sino también de los beatos, y se hizo una cuidada selección de todos los que merecen el título de tales, teniendo en cuenta como criterio muy básico su historicidad, según había determinado el Concilio Vaticano II, incluyendo numerosos santos y beatos que, no teniendo anteriormente memoria en el Martirologio, son venerados en las distintas iglesias diocesanas o comunidades religiosas.

Publicado el

24 de octubre – San Antonio María Claret

El 24 de octubre, celebramos la fiesta de Sant Antoni Maria Claret, fundador de la congregación de los Misioneros Claretianos e impulsor de la librería religiosa.

Nacido en Sallent el 1807 en una familia cristiana dedicada en el mundo del textil, Claret destacó por su devoción a la Virgen María y a la Eucaristía. Por eso, quiso dedicar su vida al ministerio de la Palabra como misionero apostólico.

Para poder difundir más esta Palabra fundó en Barcelona la Librería Religiosa, y para hacer con otros el que él sol no podía, fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón Inmaculado de la bienaventurada Virgen Maria a Vic el 16 de julio de 1849 y posteriormente, con la Madre Antonia París, las Religiosas de Maria Immaculada, Misioneras Claretianas. Puso las bases del que más tarde serían las Hijas del Corazón de Maria o Filiación Cordimariana y los Seglares Claretianos. Creó otras muchas asociaciones y obras para el servicio de la Iglesia. Fue beatificado por Pío XI el 25 de febrero de 1934 y Pío XII lo canonizó el 7 de mayo de 1950.

A continuación os presentamos algunos libros para conocer mejor su figura y misión:

  • San Antonio María Claret – Autobiografia: «San Antonio María Claret fue un alma grande, nacida como para ensamblar contrastes.
    Pudo ser humilde de origen y glorioso a los ojos del mundo. Fuerte de carácter, pero con la suave dulzura de quien conoce el freno de la austeridad y de la penitencia. Calumniado y admirado, festejado y perseguido. Más información aquí
  • San Antonio Maria Claret, de Francisco Contreras Molina: En este libro podemos contemplar con asombro cómo la Palabra de Dios se apodera de Claret, y –esperamos que– también de nosotros, para seguir realizando las maravillas que su infinito poder despliega. Más información aquí.
Publicado el

5 libros cristianos para leer este verano

Recomanacions de llibres religiosos per a l'estiu

 

Este verano te proponemos una selección de 5 libros cristianos para alimentar el espíritu, profundizar en la fe y encontrar momentos de paz y reflexión durante las vacaciones. Una oportunidad para redescubrir la dimensión interior con lecturas que inspiran, interpelan y acompañan.

      • Devoción, de Pablo D’Ors – Galàxia Gutenberg. Devoción es un libro que invita a la reflexión, la contemplación y el crecimiento espiritual. A través de un estudio profundo, el autor nos ofrece su versión de El peregrino ruso, un clásico del cristianismo ortodoxo y de la literatura devocional. Así, el lector encontrará valiosas enseñanzas para el autoconocimiento. De hecho, Pablo D’Ors, con una trayectoria consolidada y una gran acogida de sus títulos, llega a afirmar: “Me hubiera gustado encontrar este libro cuando tenía veinte años”. Consíguelo aquí
      • Fuego en el desierto, de Montse de Paz – Editorial Claret. Fuego en el desierto es una novela histórica que recrea el relato bíblico del Éxodo, narrando el nacimiento del pueblo de Israel y la epopeya de Moisés. Desde su infancia en la corte egipcia hasta su exilio en Madián y su regreso como líder, la historia sigue momentos clave como la huida de Egipto, el cruce del Mar Rojo y la travesía por el desierto del Sinaí. En su camino hacia la Tierra Prometida, el pueblo hebreo enfrenta desafíos que ponen a prueba su fe y unidad. Una apasionante novela sobre la lucha por la libertad, el liderazgo y el destino de una nación. Consíguelo aquí
      • Amor por amor – Ediciones Cor Iesu. Este año se cumplen 350 años de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María. Además, la última encíclica del Papa Francisco, Dilexit Nos, está dedicada precisamente al Sagrado Corazón. Todos hemos oído hablar de él, pero ¿en qué consiste la espiritualidad del Sagrado Corazón? Este libro, de manera sencilla pero completa, nos lo explica muy bien y nos introduce en este tesoro que Jesús quiere compartir con todos nosotros. Consíguelo aquí
      • El poder de un saludo –  Editorial Paulinas. El libro consta de dos partes, el saludo como gesto y el saludo de Dios. En la primera parte nos recuerda que el primer saludo es el de los padres hacía su hijo recién nacido, que los saludos dan comienzo a una relación o que hay saludos indirectos cuando nos encargan la tarea de llevar saludos a otra persona. En la segunda nos recuerdan que no es posible evangelizar sin saludar. “Cuando entréis en una casa, saludadla”(Mt 10,12). Los saludos abren las cartas paulinas por ejemplo, pero no son saludos de Pablo sino de Dios: “Os deseo la gracia y la paz de Dios” (2Cor 1,2) Estamos en una época en la que la gente se saluda menos. ¿Vamos a practicar el saludo este verano? Consíguelo aquí
      • La amistad con Cristo en San Claudio La Colombière Álvaro Piñero. En este libro, el autor asume el desafío de estudiar este tema de la amistad con Cristo, en los escritos espirituales de san ClaudioLa Colombière, para mostrar la unidad entre moral y espiritualidad, en la línea de lo que el P. Léthel llama la «Teología de los santos», según la cual la santidad vivida se convierte en un espacio teológico para la moral. «Todos los santos son teólogos y solo los santos son teólogos», afirma con contundencia el P. Léthel, de ahí la pertinencia de abordar un tema de tanta densidad teológica, como es la amistad con Jesucristo, en la vida y los escritos espirituales del confesor de santa Margarita Mª de Alacoque, al que el mismo Jesús señaló como su «siervo fiel y perfecto amigo». Consíguelo aquí